Impacto de pandemia COVID-19 en robos del Ecuador entre el 2019 al 2024

  • Jorge Alvarez Santana
  • Oswaldo Rodrigo Villegas Arcos
  • Paulo Alejandro Mollocana Lara
Palabras clave: COVID-19, Ecuador, Policía Nacional, robo, seguridad ciudadana

Resumen

Este estudio analiza el impacto de la pandemia de COVID-19 en los tipos de robos registrados en Ecuador durante el periodo 2019-2024 mediante un enfoque mixto con análisis estadístico descriptivo y revisión documental. La investigación, de carácter longitudinal y no experimental, evalúa la evolución de los robos antes, durante y después del confinamiento, considerando las modalidades de robo y sus horarios de ocurrencia.

Los resultados reflejan una disminución significativa de los incidentes durante 2020, con caídas superiores al 50% en ciertas categorías de robo, seguida de un retorno gradual durante la fase de transición (2021-2022) y una estabilización en el periodo postpandemia (2023-2024). Los robos a domicilio tuvieron una recuperación más lenta en comparación con los robos a personas y bienes en espacios públicos. Además, se evidenció un predominio de robos durante la noche (29.9%) y la tarde (28.1%), con menor incidencia en la madrugada (17.1%). Estos hallazgos destacan la influencia de las dinámicas socioeconómicas y de movilidad en los patrones delictivos, aportando evidencia relevante para el diseño de políticas de seguridad. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-09-03
Cómo citar
Alvarez Santana, J., Villegas Arcos , O. R., & Mollocana Lara, P. A. (2025). Impacto de pandemia COVID-19 en robos del Ecuador entre el 2019 al 2024 . INNOVACIÓN & SABER, (10), 65-80. Recuperado a partir de https://innovacionysaber.isupol.edu.ec/index.php/innovacion/article/view/313
Sección
Artículos Especializados
Bookmark and Share