Evaluación comparativa de métodos de capacitación tradicionales y lúdicas en Salud y Seguridad Ocupacional
Resumen
El ser humano ha estado en constante búsqueda de mecanismos para protegerse de los riesgos propios de diversas actividades laborales. Por ello, la promoción de la seguridad en el trabajo no solo tiene como objetivo reducir lesiones, sino también fomentar un entorno laboral saludable y productivo. Objetivo: Comparar la efectividad de los métodos de capacitación tradicionales y lúdicos, mediante la implementación de actividades teórico-prácticas en el ámbito de la seguridad y salud ocupacional.
Método: Estudio cuasiexperimental con un diseño pre y post capacitación, implementando dos métodos de formación: uno basado en metodologías lúdicas y otro con un enfoque tradicional. Se tomó universo de trabajadores (N=32), asignados aleatoriamente en dos grupos, grupo de capacitación lúdica (n=16) y grupo de capacitación tradicional (n=16). Se aplicó prueba T para muestras relacionadas, para evaluar diferencias en niveles de conocimiento entre los grupos antes y después de cada intervención. Conclusiones: La metodología lúdica resultó ser más efectiva tanto en términos de aprendizaje como en la percepción positiva de los participantes.