Repercusión de la inclusión de la ley orgánica que regula el uso legítimo de la fuerza en la ley ecuatoriana

  • Christian Antonio Vásconez Zamora
Palabras clave: derechos humanos, homicidio, proporcionalidad, uso legítimo de la fuerza, uso progresivo de la fuerza

Resumen

Teniendo en consideración el estado crítico de violencia que ha estado sufriendo el Ecuador, la inclusión del uso legítimo de la fuerza, y la ley que regula la misma, en el marco jurídico ecuatoriano trajo consigo efectos normativos y reales en la sociedad; por tal motivo, en el presente trabajo se analizan todos aquellos efectos, positivos o negativos que se generaron a partir de la implementación de esta nueva figura, empleando una investigación cualitativa y cuantitativa, además de métodos analíticos en la doctrina y leyes pertinentes.

En este orden de ideas, la presente investigación demuestra los cambios significativos que se han generado con la implementación del uso legítimo de la fuerza, teniendo como punto de comparación el anterior uso progresivo de la fuerza; sin embargo, al encontrarnos en un estado crítico en el aspecto de seguridad, consideramos que la mera creación y aplicación de esta norma no se constituye como solución definitiva a esta problemática.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-09-03
Cómo citar
Vásconez Zamora, C. A. (2025). Repercusión de la inclusión de la ley orgánica que regula el uso legítimo de la fuerza en la ley ecuatoriana . INNOVACIÓN & SABER, (10), 30-43. Recuperado a partir de https://innovacionysaber.isupol.edu.ec/index.php/innovacion/article/view/311
Sección
Artículos Especializados
Bookmark and Share