Wondershare

El aparecimiento del estrés crónico sepresenta cuando la persona se expone porprolongados períodos de tiempo,preocupación yagotamiento constante y quien lo sufre no logra demanera correcta atender, superar o adaptarse a esasituación (Okeson 2013,108).

El bruxismo es un fenómeno comúndefinido como una actividad masticatoria que serealiza mientras duerme la persona, esta actividadmasticatoria puede traer consecuencias dentalessignificativas las cuales han sido asociadas al estrés.(Saczuk K, 2019).

En el tema la ansiedad se ha considerado ladefinición propuesta por Sierra et al (2003, 10)quienes la entienden como: “[…] un estado deagitación e inquietud desagradable caracterizadopor la anticipación del peligro, el predominio desíntomas psíquicos y la sensación de catástrofe o depeligro inminente”. Se puede resumir que, losfactores de riesgo que provocan el bruxismo diurnoson el estrés, la ansiedad y la depresión, mientrasque, los fármacos psicoactivos y desordenes delsueño, tales como, la apnea del sueño, síndrome demovimiento de las extremidades y ronquidos, sonlos factores de riesgo asociados al bruxismonocturno.

Wondershare

La observación: Que se realizará con cadauno de los servidores policiales que acudan al áreade odontología del DPEE, para observar el estadoactual de su salud dental y las afectaciones que seestarían produciendo por el bruxismo.Complementándose con la utilización de la historiaclínica 033 que es el instrumento utilizado paradeterminar el personal que cumple con los criteriosnecesarios para ser diagnosticado con bruxismo.

Técnica cualitativa como la entrevista: Quese realizará con cada uno de los servidorespoliciales para disponer de información respecto asu sintomatología relacionada con el bruxismo en elcampo odontológico y psicológico.

Y una técnica cuantitativa que es el uso delinstrumento Depression, Anxiety and Stress Scale (DASS-21): cuestionario desarrollado para evaluarla sintomatología de depresión, ansiedad y estrés(DASS, por sus siglas en inglés Depression,Anxiety and Stress Scale), para posteriormenterelacionarlo con los casos de ansiedad y estrés y lapresencia del bruxismo.

Para diagnosticar al paciente a serestudiada y determinar al paciente bruxómano fuenecesario implementar criterios semiológicosreconocidos en el campo de la odontología, talescomo:

•••••••••••

Ruidos nocturnos dentariosApretamiento dental en el díaRigidez muscularTensión muscularFatiga de las mejillasDolor de la articulación temporomandibularDolor y movimiento dental al despertarFatiga o sensación no haber dormidoFractura de restauraciones dentalesDesgaste de facetas dentales no funcionalesHipertrofia de músculos maseteros entremuchas otras

Metodología

La metodología cualitativa-cuantitativabajo un enfoque inductivo es lo que caracteriza aesta investigación. Partimos del conocimientoadquirido de quienes escriben este manuscrito(profesionales en odontología y psicología clínica)mediante la experiencia y observación obtenidadurante la atención de los casos de bruxismo . a losservidores policiales.

La metodología a ser utilizada correspondea un diseño cualitativo-cuantitativo o mixto la cualpermitirá viabilizar la posibilidad de generalizar losresultados obtenidos de la población policial quesufre de bruxismo y su comparación con otrosestudios existentes al respecto, y al mismo tiempo,desde la metodología cuantitativa, se podrá obtenerdatos en forma certera pero flexible.

Entre las técnicas e instrumentosutilizados están los siguientes:

Resultados

A los 28 pacientes diagnosticados se leconsultó sobre si sabían en qué consiste elbruxismo. El resultado arrojó que 26 pacientesdesconocían del tema y no sabían que presentabaneste trastorno, mientras que, 2 servidores tenían

42