8
REVISTA INSTITUCIONAL ITSPN
de cada caso frente a la justicia.
de ambos sexos. Generalmente son enfermeroso cuidadores que, gozando de su poder sobre laTenemos otra clasificación de acuerdo a un estudio persona bajo su tutela, proceden a matarla, mu-de la Federal Bureau of Investigation, FBI, para chas veces alegando que de esta manera se ledeterminar quienes matan más de dos veces a lo realiza un favor al evitarle más sufrimiento.largo de su sangrienta carrera y los distribuye en: Características clave: Suelen ser muy inteli- ASESINOS ORGANIZADOS gentes y saben cómo ocultar cuidadosamente suscrímenes.Son los más difíciles de identificar y capturar, suelenconocer la ciencia forense y planean al detalle cada Algunos casos famosos: Harold Frederick Ship-uno de sus pasos para no dejar cabos sueltos ni man, Marcel Petiot, John Bodkin Adams y la duplahuellas que los delaten, hecho que puede retrasar de Cathy Wood y Gwendolyn Graham.por años la planificación de un trabajo perfecto. Eli -gen a sus víctimas con parsimonia y detenimiento, 2. Viudas negras: Es uno de los siete tipos en lospara luego intentar ganarse su simpatía y confianza. que las asesinas seriales fueron clasificadas porKelleher y Klleher, autores de los asesinatos más Características clave: Son muy inteligentes, raros. Se trata de mujeres que matan -corriente-meticulosos, súper ordenados y sociables, suelen mente sin la ayuda de terceros- a personas cer-tener muchos amigos e incluso esposa e hijos. Se canas, especialmente a sus parejas, esposos o no-enorgullecen de sus actos y atienden a las reper- vios, motivadas por intereses económicos, celoscusiones que éstos tienen en los medios de comu- o hambre de venganza.nicación. Características clave: Habitualmente son am-Algunos casos famosos: Ted Bundy y John Wayne biciosas, celosas o despechadas.Gacy. Casos famosos: Stacey Castor, Belle Gunnes y ASESINOS DESORGANIZADOS Lidya Trueblood.
Sus crímenes no son planeados, pero sí muy vio-lentos; frecuentemente responden a impulsos irre-frenables, los cuales pueden emerger en cualquiermomento y lugar, siempre que surja la oportunidad.
Es importante señalar que en estudios anterioresrealizados por el doctor Hare, a partir de la re-visión de expedientes penitenciarios y de entre-vistas realizadas a criminales, concluyó que estetipo de personalidad puede evaluarse medianteuna lista de 20 características o síntomas:
Características clave: Su coeficiente intelectualtiende a ser más bajo que el de los asesinos orga-nizados, son excéntricos y poco sociables, rara vez 1. Locuacidad / encanto superficialtienen amigos cercanos o pareja estable y no les 2. Egocentrismo / sensación grandiosa de la au-gusta permanecer en un lugar por mucho tiempo. to-valía.3. Necesidad de estimulación / tendencia al abu-Casos famosos: Francisco García Escaleno. rrimiento4. Mentira patológica. OTRAS CATEGORÍAS POSIBLES 5. Dirección / manipulación.6. Falta de remordimiento y culpabilidad.Más allá de su tipo, los asesinos seriales pueden 7. Escasa profundidad de los afectos.presentarse bajo la forma de: 8. Insensibilidad / falta de empatía.9. Estilo de vida parásito.1. Ángeles de la muerte: Aunque están popular- 10. Falta de control conductual.mente asociados al género femenino, lo cierto es 11. Conducta sexual promiscua.que los casos que se han presentado hasta el mo- 12. Problemas de conducta precoces.mento han tenido como protagonistas a sujetos 13. Falta de metas realistas a largo plazo.