Introducción
La Policía Nacional del Ecuador encumplimiento con la misión institucional, requieredel apoyo del talento humano para garantizar laseguridad ciudadana y el orden público. Laactuación de los servidores policiales se encuentraestipulada en la Constitución de la República delEcuador, el Código de Entidades de SeguridadCiudadana y Orden Público (COESCOP), losreglamentos y disposiciones internas. Sin embargo,algunos servidores policiales se han vistoinmiscuidos en faltas disciplinarias y violación delos derechos humanos que afectan la imageninstitucional y reducen la credibilidad de laciudadanía hacia la Policía Nacional.
Las faltas disciplinarias son investigadasmediante un proceso administrativo y, una vezcomprobadas, se disponen las sancionesdependiendo de la gravedad de la acción u omisión.Inspectoría General y la Dirección Nacional deAsuntos Internos “[…] le corresponde realizar lasupervisión, control, sanción y evaluación de laconducta policial y de las faltas disciplinarias paragenerar acciones preventivas y correctivas en todoslos niveles de gesti ón de la institución” (AsambleaNacional, 2017, artículo 80).
Existen una serie de faltas administrativasdisciplinarias contempladas en el régimen que sonsancionadas sin perjuicio de las acciones penales ociviles a que hubiere lugar. Una falta consiste en unaacción u omisión atribuible al servidor policialdebidamente comprobada y es sancionadaconforme a lo dispuesto en el COESCOP. Así, seencuentran: las faltas leves que incluyenamonestación verbal o escrita, sanción pecuniariamenor; faltas graves cuya sanción pecuniaria esmayor y hay suspensión de funciones, y; faltas muygraves, se contempla la destitución del cargo(Asamblea Nacional, 2017, artículos 119-121).
De acuerdo a los datos suministrados por elDepartamento de Seguimiento de la ConductaPolicial de la Inspectoría General, de agosto de2021 a agosto de 2022 las faltas disciplinariasrecurrentes son la ausencia injustificada en el puestode trabajo, realizar actividades ajenas a su función,consumir bebidas alcohólicas, desobedecer órdenesverbales o escritas, agredir a miembros de lainstitución, evadir los actos propios del servicio, usoindebido de la dotación, mal uso de los uniformes y
94
de los bienes de Estado. Estas conductas evidencianla falta de cumplimiento a las normasinstitucionales.
La Psicología es una ciencia que estudia elcomportamiento del ser humano en su entornopersonal, familiar, social y laboral. Losprofesionales de la salud mental realizan un procesoespecializado de evaluación utilizando métodos ytécnicas para recopilar la información e identificarlos rasgos de la personalidad que predisponen elcomportamiento de cualquier individuo.
La personalidad puede ser analizada desdevarias corrientes o enfoques psicológicos. “Desde elcriterio de las teorías factoriales donde se entiendela personalidad formada por un conjunto de rasgosestables que determinan la conducta” (González2007, 88). Así mismo, los trastornos de lapersonalidad generan graves problemas, tanto a lapersona que lo padece, como a la familia y sociedad.Estos trastornos se asocian, a menudo, con eldeterioro en la adaptación social, interpersonal,laboral, vida familiar, matrimonio y desempeñoacadémico (Black & Andreasen s/f, 498).
Para ello: “La evaluación psicológica esaquella disciplina de la Psicología científica que seocupa de la exploración y análisis delcomportamiento” (Fenández-Ballesteros 2013, 21)ya sea para describir los rasgos de la personalidad,clasificar los comportamientos en una categoríaespecífica o predecir, controlar y confrontarconductas, permitiendo su diagnóstico.
En una evaluación psicológica es inevitablela utilización de la psicometría, disciplina cuyoorigen etimológico procede del griego quesignifica: psyke (alma), metron (medida) e ia (cualidad), es decir, medición de las cualidadespsicológicas. Por tanto, “los tests psicométricosintentan medir habilidades cognitivas o rasgos depersonalidad, en las personas estudiadas”(González 2007, 8) mediante criterios de fiabilidady validez para su aplicación.
La evaluación psicológica en elDepartamento de Control y Confianza de laInspectoría General de la Policía Nacional delEcuador es realizada mediante el test de psicometríay la entrevista psicológica con el fin de obtener