Con respecto a las faltas disciplinarias, el68,21 % de los 563 servidores que obtuvieron unresultado recomendable con reserva y no
Número Porcentaje |
||
No registra faltas disciplinarias |
179 |
31,79 % |
Registra faltas disciplinarias |
384 |
68,21 % |
Total |
563 |
100 % |
Número Porcentaje |
||
Policía |
13 |
3,39 % |
Cabo segundo |
59 |
15,36 % |
Cabo primero |
42 |
10,94 % |
Sargento segundo |
173 |
45,05 % |
Sargento primero |
22 |
5,73 % |
Suboficial segundo |
9 |
2,34 % |
Suboficial primero |
6 |
1,56 % |
Subteniente |
3 |
0,78 % |
Teniente |
6 |
1,56 % |
Capitán |
5 |
1,30 % |
Mayor |
14 |
3,65 % |
Teniente coronel |
18 |
4,69 % |
Coronel |
12 |
3,13 % |
General |
2 |
0,52 % |
Total |
384 |
100 % |
recomendable ha cometido faltas disciplinarias,mientras que, el 31,79 % no las ha cometido, o almenos no registra de acuerdo a su expediente.
Tabla 4
Correlación de los resultados recomendable con reserva y no recomendable de la aplicación del PScon los registros de las faltas disciplinarias
En la tabla que sigue se evidencia lacorrelación de los resultados del TPS en lacalificación de no recomendable y recomendablecon los registros y faltas disciplinarias de acuerdo alos grados jerárquicos. De acuerdo a la tabla, el
mayor número de faltas corresponde a sargentosegundo con el 45,05 % de los casos, seguido delcabo segundo con el 15,36 % y cabo primero con10,94 %.
Tabla 5
Prevalencia de los registros de las faltas disciplinarias según los grados en los resultadosrecomendable con reserva y no recomendable de la aplicación TPS
Fuente: Cálculos propios basados en las evaluaciones realizadas durante agosto 2021- agosto 2022 en la Sección de Psicología-DCCON-IGEN
98