Wondershare

Discusión

Los rasgos de personalidad con mayorprevalencia en los servidores policiales, de acuerdocon los resultados del TPS, son alto egocentrismocon 96,8 %, bajo control de impulsos 77,76 %,manipulación y mentira 67,14 % y rasgosantisociales 62,52 %. En la obtención de estasprevalencias se tomaron en cuenta a 563 servidores(44,75 %) cuyos resultados en el TPS fueron derecomendable con reserva y no recomendable, delos 1184 que constituyó el universo de estudio. ElTPS también arrojó que el 52,45 % de servidores(621 personas) obtuvieron una calificación derecomendable lo cual refleja que, más de la mitadde servidores presentan rasgos de la personalidadque se ajusta a las normas, cumplen tareas yprocedimientos, toman decisiones basándose eninstrucciones.

La correlación entre los resultados de norecomendable y recomendable con reserva del TPSy el registro de faltas disciplinarias evidencia que el68,21 % de los 563 servidores han cometido faltas,por ende, hay relación entre los rasgos de lapersonalidad que revela el TPS y las faltasdisciplinarias. Se evidencia que en la población detécnicos operativos en los grados de sargentosegundo, cabo primero y cabo segundo se encuentrala mayor incidencia de faltas cometidas, en especial,sargento segundo con el 45,05 % de los 563servidores con TPS recomendable con reserva y norecomendable.

Es importante destacar que el 52,45 % deservidores evaluados tiene un resultado derecomendable. Esto indica que se ajustan a lasnormas institucionales y laborales, mantienen elcompromiso organizacional en cumplimiento de lamisión. Por otra parte, se debe realizar unseguimiento personalizado respecto de su conductae incidencias laborales durante la permanencia en lainstitución policial y no descuidarles. Seríaoportuno realizar otra valoración en un tiempo de 6meses con el test de Cleaver o DISC para confirmaro desvirtuar si el estilo de trabajo de los servidorestiene relación con estos resultados. Es importanteque la institución policial mantenga sistemasadecuados de control y supervisión del servidorpolicial para evitar el cometimiento de faltasdisciplinarias.

Wondershare

Bibliografía

Ardila, Rubén. 2013. Los orígenes del conductismo,Watson y el manifiesto conductista de1913. Revista Latinoamericana dePsicología, Bogotá, FundaciónUniversitaria Konrad Lorenz.

Artiles Leticia, Otero Jacinta y Barrios Irene, 2008.Metodología de la Investigación para lasCiencias de la Salud, La Habana, Ecimed.

Asamblea Nacional. 2017. Código Orgánico deEntidades de Seguridad Ciudadana y OrdenPúblico. Registro Oficial Suplemento n. °19 de 21-jun.-2017. Quito.

Asamblea Nacional Constituyente. 2008.Constitución de la República del Ecuador.Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008.Montecristi.

Black, Donald y Andreasen, Nancy. 2015. TextoIntroductorio de Psiquiatría, México,Manual Moderno.

Burgos Rosa, Arguelles Virginia y Palacios Raúl,2007. Etapas del método estadístico.Huasteca. Escuela Superior de Huejutla.

Calduch Rafael. 2014. Métodos y Técnicas deinvestigación en relaciones doctorales.Madrid: Universidad Complutense deMadrid.

99

Conclusiones

En el presente estudio se identificó laprevalencia de los rasgos de personalidad en losservidores policiales evaluados con el TPS por elDepartamento de Control y Confianza de laInspectoría General de la Policía Nacional en elperíodo de agosto de 2021 a agosto de 2022, conuna muestra de 1184 personas. Los rasgos de altoegocentrismo, bajo control de impulsos,manipulación y mentira y rasgos antisocialespueden haber influido en el cometimiento de faltasdisciplinarias ya que existe correlación con losregistros de faltas disciplinarias en las hojas de vidade los servidores.