que prestará servicios especializados de apoyotécnico y científico a la administración de justicia”.De igual modo, el artículo 449 indica que, entre lasatribuciones de apoyo a la administración de justiciase encuentra: “[…] 6. Vigilar, resguardar, protegery preservar el lugar donde presuntamente se cometela infracción y recoger los resultados, huellas,señales, armas, objetos, instrumentos y demásvestigios. 7. Proceder al levantamiento eidentificación del cadáver”.
La criminología es otra de las ciencias deapoyo legal que se sustenta en el trabajomultidisciplinario de las ciencias de la salud ysociales que permiten conocer o indagar la etiologíadel delito desde su origen, victimario y víctima. Deeste modo, se busca conocer los autores ycronología del crimen.
Sin duda, la odontología forense realiza ungran aporte en la identificación de los cuerpos desdeel ámbito de la criminología. Esto es posiblemediante una autopsia oral, entendida como un“[…] procedimiento forense que debe realizar elodontólogo, para documentar y preservar la
Base de datos Artículos Artículos Artículos identificados incluidos eliminados |
|||
SciELO |
45 |
0 |
45 |
Elsevier |
23 |
1 |
22 |
Nature |
21 |
1 |
20 |
Science |
15 |
1 |
14 |
Google Académico |
26 |
7 |
19 |
Total |
130 |
10 |
120 |
evidencia física y signos traumáticos presentes en elsistema estomatognático de un cadáver que así lorequiera” (Lizcano y Omaña 2019,23. Es por elloque, el presente artículo aborda los aportes de laodontología forense en el reconocimiento de laidentidad de una persona fallecida a partir de unarevisión bibliográfica.
Metodología
Se realizó una investigación con enfoquecualitativo dirigida a la identificación y análisis dedatos para la resolución de problemas (Hernándezy Mendoza 2018). Así mismo, se realizó un arqueodocumental asociado a las fuentes que contieneninformación útil asociada al objeto de estudio(Baena 2017) y arqueo bibliográfico centrado enbibliografía y fuentes secundarias (Vásquez 2020).Se tomó en consideración las bases de datos deSciELO, Elsevier, Nature y Science. También seseleccionaron artículos de 2018 y 2022 publicadosen Google Académico a partir de palabras clavecomo odontología forense e identificaciónodontológica.
Tabla 1
Resultados de la búsqueda bibliográfica
Elaboración: por los autoresEn la tabla se observa el resultado solamente de la búsqueda de artículos científicos
De un total de 130 artículos identificados seexcluyeron 120 puesto que el tema no se asociabadirectamente con este estudio. Dentro de los criteriosde inclusión se tomaron los estudios realizados enEcuador que guarden relación con la odontologíaforense publicados entre 2018 y 2022 entre los
criterios de exclusión se encuentran los estudiosrealizados por fuera de Ecuador y estudios noprimarios. Dichos criterios permitieron la inclusióndel 8 % de estudios, es decir, 10 artículos. Porconsiguiente, se diligenció la matriz bibliográfica conel objetivo de analizar el problema de maneraespecífica en el período establecido.
50