Bibliografía
Correa Ramírez, Alberto. 1990 . Estomatologíaforense . México: Editorial Trillas.
Cortez et al . en 2007 D á v i l a , M a r c e l o , e t a l .2020. Ficha de registro odontológico confines forenses . México: Dialnet.
Granda Loaiza, Ana María. 2020. Odontologíalegal y forense . Loja: Universidad Nacionalde Loja.
Med. leg. Heredia Jan. /Mar. 2014.
Hinojal Fonseca, Rafael. 2005. Identificación enodontología a través de los tejidos blandos .Aragón: Dialnet Plus.
Icaza Olvera, Brenda. 2016. Propuesta deestandarización de la ficha dental comoherramienta de identificación humana enmedicina forense . Trabajo de investigaciónprevio a la obtención del título de Magísteren Medicina Forense. Universidad deGuayaquil.
López de León Armando. 1924. Odontologíacriminal y legal guatemaltense
Martínez Cordero Andrés. 2016. La relevancia dela odontología forense . Aragón: DialnetPlus.
Miranda Josefa. 2006. Revista Cubana deEstomatología. La ficha dental: Unanecesidad actual. [online]. 2006, vol.43, n.2.ISSN 0034-7507.
Miranda Josefa, Urbizo Joaquín., Herrer Enrique.,Carbó José. 1994. Estomatología legal temasy programas . La Habana: Editorial Pueblo yEducación.
Moya Pueyo Vicente., Roldán Garrido Bernabé.,Sánchez Sánchez José Antonio. 1994. Odontología legal y forense . Barcelona:Masson S.A.
Silva Luis. Ficha rugoscópica palatina. BrasilOdonto. 1938; 14:307-16
72