Muestras de yeso y fotografiado
La comparación de las rugas palatinas seprocedió de la siguiente manera: se pintó con lápizlas rugas y luego se tomó la fotografía de maneraque el centro del objetivo focal de la cámara quedaraen la intersección de las líneas dibujadas en elmodelo. El lente de la cámara era de 35 mm, enblanco y negro y otra a colores para comparar dibujosy contrastes.
rugograma a la ficha dental de los miembrosde la Policía Nacional se demuestra que:
• Aunque el porcentaje de hombres es mayor alde mujeres, no se encuentra diferencia algunaen cuanto al número, dirección forma ydisposición de las rugas palatinas en razón delsexo. De acuerdo a la edad, no se observa elaumento o disminución del número de rugas• Dentro de la muestra hay cinco etnias de lacuales no existe particularidad alguna quepermita afirmar que hay diferencias quellamen la atención.• Dentro del estado de la arcada dental no haydiferencia con relación al número de piezasdentales como desdentados, desdentadosparciales y dentadas.• En las personas portadoras de aparatos deprótesis fijas, removibles, prótesis totales yórtesis, no se observó alteración de las rugaspalatinas. No se pudo clasificar las rugas pornúmero, dirección, forma o disposición pese aque existen diversas formas de clasificarlas yno aportan con mayor diferencia en cuanto asu clasificación. Todas cumplen con lascaracterísticas prácticas, efectivas yeficientes para el uso y aplicación dentro dela legislación médico-legal y odontológica.• Una vez obtenida las impresiones del maxilarsuperior en yeso (físicamente) yfotográficamente (dibujo) se procedió a laclasificación de las rugosidades palatinas.• Se procedió a dar un valor a cada una de lasrugas designándolas de la manera como sepropuso en la hoja para el levantamiento yclasificación. Para ello, se adoptó unacombinación de la clasificación planteada porlos doctores Da Silva en 1934 y Bassauri en1961 Tales clasificaciones son conocidasdentro del medio odontológico.
Imagen 3 Arcadas dentarias donde se resalta lasrugosidades palatinas
Fuente: Tomado de los cuadros estadísticos del estudio. Elaboración: por los autores.
Clasificación
Pese a lo complicado de la clasificacióncualitativa y cuantitativa de la particularidadencontrada en cada servidor, esta singularidad fuepotencialmente relevante para la identificación en laodontología forense dada su individualidad,inmutabilidad, unicidad, perennidad y la facilidadpara clasificarlas y describirlas dentro de la fichadental. Además, es posible localizarlas dentro de unarchivo práctico con información fidedigna segura yde bajo costo. En el estudio del
66