Bibliografía
Asamblea Nacional. 2014. Código Orgánico IntegralPenal . Registro Oficial Suplemento 180 dedel 10 de febrero de 2014. Acceso el 28 deenero de 2023. https://n9.cl/w5nul
Carrillo, Pedro. 2017. Medicina legal . Quito:Corporación de Estudios y Publicaciones.
Dalby Chris, Asmann Parker y Gorder Gabrielle.2022. Por qué Latinoamérica domina en lalista de las Ciudades más violentas delmundo . InSight Crime. Acceso 31 de juliodel 2022.https://es.insightcrime.org/noticias/por-que-latinoamerica-domina-en-la-lista-de-las-ciudades-mas-violentas-del-mundo/
Dirección de Estudios de la Seguridad Ciudadana delMinisterio de Gobierno. 2022. Estadísticas. Acceso el 28 de enero de 2023.https://n9.cl/xw5ti
García Espinosa, Benjamín. 2008. “ Generalidadessobre las autopsias ”. The ElectronicJournal of Autopsy. 4-18. Acceso el 28 deenero de 2023. https://n9.cl/asbld
InSight Crime. 2022. Balance de InSight Crime delos homicidios en 2021 . Acceso el 28 deenero de 2023.https://es.insightcrime.org/noticias/balance-insight-crime-homicidios-2021/
Instituto Nacional de Medicina Legal y CienciasForenses. 2004. Guía de procedimientospara la realización de necropsias médico-legales . Colombia, Bogotá. MedicinaLegal.
Miguel-González Juventino, Ramírez Cristina,Armengol José, Díaz Carlos y GarcíaFernando. 2022. “ Herramienta deestandarización de la necropsia médicolegal en el INCIFO de la Ciudad deMéxic o”. Rev Mex Med Forense , 7(2), 22-
34. Acceso el 28 de enero de 2023. https://n9.cl/aqxt7
Mena, Linda. 2018. Guía para la aplicación delformato médico legal de autopsia .
Quito. Servicio Nacional de Medicina Legaly Ciencias Forenses.
Ministerio de Gobierno. 2022. Indicadores de
90
Seguridad Ciudadana. Homicidios intencionales –Por variación Interanual . Acceso 10 deoctubre del 2022. https://n9.cl/tbqfa
Montaño, Doménica. 2022. Homicidios en Ecuadorse han duplicado en 2022 . Acceso 9 deoctubre de 2022.https://gk.city/2022/08/10/homicidios-en-ecuador-se-han-duplicado-en-2022/
Montero, Euri. 2020. Signo de Puppe Werkgartner. Acceso el 28 de enero de 2023.https://cecacyc-oficial.wixsite.com/cecacyc/post/signo-de-puppe-werkgartner
Peña, Carlos. 2013. Manejo de las heridas porproyectil disparado por arma de fuego enla sección de patología forense deldepartamento medicina legal del PoderJudicial, Costa Rica. Acceso el 28 de enerode 2023.https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152013000200013
Policía Nacional del Ecuador. Oficial en la Zona 8en lo que va del 2022 se han registrado 756muertes violentas . Por Comando Zona 8 . Acceso el 28 de enero de 2023.https://n9.cl/a7q2lj
Sibón Agustín, Martínez P., Vizcaya Miguel, Haro M.J., y Romero J.L. 2009. Signo del conotruncado y signo de Benassi en suicidio porarma de fuego. Cuadernos de MedicinaForense , (56), 155-158. Recuperado el 28de enero de 2023.https://scielo.isciii.es/pdf/cmf/n56/imagenes.pdf
Solano González, Emily. 2010. “ Manejo delescenario de muerte y autopsia médicolegal ”. Medicina Legal de Costa Rica ,27(2). Acceso el 28 de enero de 2023.https://n9.cl/ba5m8
Somoza Castro, Olegario. 2004. La muerte violenta.Inspección ocular y cuerpo del delito .
Madrid: La Ley.
St. Jude Children’s Research Hospital. 2010. Darconsentimiento para una autopsia . Accesoel 28 de octubre de 2022.https://www.stjude.org/content/dam/es_LA/shared/www/do-you-know-