salud mental, determinar las causas que conducen aldesarrollo de patologías que alteran la salud mentaly analizar los cambios conductuales e impactosocial. Se argumenta que la pandemia ha generadoun impacto negativo en la salud mental de losservidores que afectan su conducta ycomportamiento. No cuentan, a nivel institucional,con estrategias de contención que eviten este tipo depatologías.
Metodología
Esta investigación es de corte transversal yobservacional. Se enfoca en analizar los datos dediferentes variables obtenidas de una muestra
poblacional determinada que fue recopilada de juliode 2021 a junio de 2022. Este estudio posee unenfoque cualitativo y cuantitativo ya que los datoscontenidos en las historias clínicas de los pacientesde la Unidad de Salud Mental del Hospital QuitoN.°1 de la Policía Nacional en las áreas dePsicología Clínica y Psiquiatría se trasformaron endatos del tipo estadístico. Las historias clínicascontienen datos acerca de las causas, afectaciones,tratamientos de las patologías de salud mentaloriginadas por la pandemia. La muestra poblacionales de 776 servidores policiales cuyos datos fuerondistribuidos en virtud del género, grupo etario,grado y afectación psicológica. El procedimientorealizado fue el siguiente:
Gráfico 1
Esquematización del procedimiento a realizarse con la muestra para el estudio
Fuente: López (2022). Elaboración: por la autora
En relación al ámbito de la éticaprofesional se toma en consideración que, al tratarse de un estudio que parte de informaciónpersonal e historias médicas de los pacientes, nose expondrán los nombres y cargos de estaspersonas por sigilo de la información. Por tanto,se respeta la confidencialidad de los servidores ysolo se toman los datos sociodemográficos y el
diagnóstico clínico bajo la codificación del CIE-10.
Resultados
De 776 servidores policiales el 52 %presenta cuadros con trastornos de ansiedad, el40 % trastornos depresivos, el 5 % trastornos deestrés y el 3 % trastornos del sueño. Los síntomasde angustia vinculados a la experiencia personal
35