Wondershare

en los grados de capitán, subteniente, sargentosegundo, cabo primero, policía y cabo segundodebido a las funciones y actividades de primeralínea que ejercen. A esto se le suma la ausencia deequipos de protección en materia de bioseguridad.

La pandemia, la cuarentena y elaislamiento social exacerbaron los niveles de estrés,cuadros de ansiedad y depresión en los servidores(Library Catalog 2020), por ende, los sereshumanos son vulnerables (Crespo 2019). En estainvestigación se logró confirmar que la pandemia dela covid-19 afectó la salud mental de los servidorespoliciales, desencadenando patologías relacionadoscon cuadros de ansiedad, estrés, depresión ytrastornos del sueño, confirmando la hipótesis deeste estudio.

Wondershare

puede ocurrir desencadenando síntomas somáticosy psíquicos dentro de un escenario a futuro. Estorequiere de un manejo integral dentro de las áreasde la salud mental como la psicología clínica conespecialidad en psicoterapia y manejo psiquiátricoy farmacológico.

La depresión, por su parte, nos invita apensar que los duelos fueron un factordesencadenante de la misma, tomando enconsideración que el duelo corresponde a la pérdidade un familiar, vecino o amigo que es significativopara cada persona. La falta de aceptación y deprocesamiento mental de lo ocurrido trae consigolos cuadros depresivos. Las funciones y actividadesque cumplen los servidores policiales son de altavulnerabilidad con riesgos físicos y psicosocialespermanentes. Por esta razón, resulta oportunoanalizar el tiempo y las condiciones laborales en lascuales los servidores se desenvuelven.

Propuestas

• Establecer programas de intervenciónpsicológica que proporcionen asesoría en elmanejo de ansiedad y estrés en los servidorespoliciales. • Establecer planes de apoyo psicosocial tomandoen cuenta los mecanismos de apoyo familiar ycomunitario a fin de establecer medidas deprotección, ayuda y cuidado.• Identificar a la población vulnerable y de altoriesgo para facilitar programas de intervencióninmediata tanto en el área de salud física comosalud mental.• Fortalecer y fomentar las políticas públicas encuanto al equilibrio emocional.• Delegar al ente rector de salud policial laimplementación de capacidades y habilidadespsicológicas en los servidores policialesprestando mayor atención a los gruposvulnerables.

Bibliografía

Braunack-Mayer, Annete et al . 2013.Understanding the school community’sresponse to school closures during the H1N12009 influenza pandemic. BMC PublicHealth , 344. https://doi.org/10.21676/2389783X.3467

Caballero, Carmen y Adalberto Campo (2020).Problemas de salud mental en la sociedad:Un acercamiento desde el impacto delCOVID 19 y de la cuarentena. Duazary ,17(3).https://doi.org/10.21676/2389783X.3467

Consejo General de la Psicología de España. 2020. Más de diez millones de españoles en riesgode presentar problemas psicológicosderivados de la pandemia de COVID-19 .Acceso el 9 de febrero de 2023.https://bit.ly/3DY6s4y

Crespo, T., L. Gutiérrez y H. de Diego. 2019.Trastorno por estrés agudo ypostraumático. Medicine – Programa deFormación Médica Continuada, 84(12),4918-28. 10.1016/j.med.2019.07.002

Conclusiones

En este estudio se pudo demostrar elimpacto psicológico que generó la pandemia por lacovid-19 sobre la población ecuatoriana, enespecial, en el personal de la Policía Nacional deprimera línea. Los datos de las historias clínicasrevelan que el impacto psicológico en los directivosy técnicos operativos es de ansiedad y depresión. Laansiedad obedece al temor significativo de lo que

38