Introducción
Los elementos de riesgo para el cáncercolorrectal (CCR) en servidores policiales estánasociados con los factores hereditarios y ambientales.Varias investigaciones realizadas por el (InstitutoNacional del Cáncer 2013) y (Sociedad Española deMédicos de Atención Primaria 2022) han dado aconocer que el poco consumo de vitamina D puedegenerar afectaciones en el colon, es decir, el consumode esta vitamina en dosis medicadas puede prevenirel riesgo de contraer CCR. Adicionalmente, se harevelado que las personas con problemas intestinalestienen un mayor porcentaje de padecerla. Según la(American Society of Clinical Oncology 2022) otroscomponentes de peligro son el tabaquismo, dietas malbalanceadas, diabetes, abuso de bebidas alcohólicas,síndromes metabólicos, sobrepeso y sedentarismo.
La Dirección Hospitalaria Guayaquil es unacasa de servicios médicos que brinda atención aservidores policiales, familiares y derechohabientes,en diferentes especialidades. En las fichas e historiasmédicas revisadas entre enero de 2017 y julio de2022, y mediante el estudio de diferentes variablescomo la edad, género, antecedentes, estado civil,diagnóstico, tratamiento, localización, síntomas yetapa clínica, se pudo establecer los principalesfactores de riesgo de los servidores policiales paracontraer este tipo de cáncer.
El presente artículo tiene por objetivodeterminar los factores causales del CCR enservidores policiales cuyas fichas e historias médicasconstan en la Dirección Hospitalaria Guayaquil entreenero de 2017 y julio de 2022. Estas fichas revelan laincidencia y prevalencia del CCR, la caracterizaciónsocio-demográfica de los servidores, la localización
frecuente de estos tumores y el tipo de tratamientoimplementado. Se espera con estos resultados ayudena identificar a la población susceptible de estepadecimiento oncológico, fomentar las buenasprácticas clínica-quirúrgica y reinsertar a losservidores de manera temprana a sus actividadescotidianas.
Este estudio aporta información quepermiten mejorar el conocimiento científico del CCR,factores que lo generan y complicaciones. Servirápara implementar medidas preventivas tendientes adisminuir los factores de riesgo y complicaciones porprocedimientos quirúrgicos. Se espera que esteartículo sirva de contribución para fututasinvestigaciones en el CCR.
Metodología
La inducción como método es una forma derazonamiento en la que la verdad de las premisassustenta la conclusión. Durante la recolección dedatos de las fichas e historias médicas de losservidores se observó un patrón de repeticiones yfactores de riesgo causantes del CCR, es decir, si algosucede con mucha más frecuencia y tendencia esprobable que se pueda explicar las causas queoriginan dicho cáncer.
El método cuantitativo y su modeloestadístico proporcionan datos puros que sonobtenidos mediante las fichas médicas e historiasclínicas de 50 pacientes diagnosticados con CCR. Lasfichas técnicas e historias contienen datos acerca dela edad, género, actividad física y las circunstanciasde riesgo asociada con los indicios de la enfermedad.La tabla 1 contiene las particularidades de lapoblación para la toma de muestras:
16