Wondershare

temprana de la enfermedad (American CáncerSociety 2018) .

Actividades

Descripción

Realizar pruebas de detección para el CCR desde los 40 años de edad en adelante y con mayor frecuencia

Las pruebas de detección son muy seguras. Aunque la persona no presente síntomas o signos, los exámenes de detección de CCR (colonoscopia, antígeno-carcinoembrionario) permiten el diagnóstico correcto, especialmente, en pacientes con factores de riesgo

Desde la adultez mantener una dieta balanceada y equilibrada

Las dietas equilibradas y balanceadas, ricas en verduras, frutas y granos reducen el riesgo de contraer CCR

Controlar el peso, evitar el sedentarismo o la inactividad física

En la adultez es muy frecuente tener sobrepeso u obesidad. Se recomienda una rutina diaria de ejercicios básicos que mantenga a los servidores activos

Evitar el consumo de sustancias psicotrópicas

Consumir bebidas alcohólicas y tabaco es muy frecuente en los servidores policiales. Se debe crear un equipo multidisciplinario que se encargue realizar el diagnóstico social de cada servidor y brindar un tratamiento para disminuir estos factores de riesgos.

Si la persona tiene antecedentes familiares con CCR, llevar un control anual para prevenirlo.

Tener familiares con antecedentes de CCR aumenta la probabilidad de sufrir un cáncer. Es importante concientizar a la población para que se realice exámenes de colonoscopia y antígeno-carcinoembrionario. De observar algún tipo de lesión y ser necesario, se deberá realizar resonancia magnética o ultrasonido endoscópico para determinar el cáncer de recto.

Wondershare

Propuesta

Identificados los factores de riesgo se planteaa continuación una propuesta breve y específica que

garantizará un mejor control y prevención del CCRen los servidores policiales y familiares que se haganatender en la Dirección Hospitalaria Guayaquil. En lasiguiente tabla se detalla las actividades y mediosadecuados:

Tabla 2

Propuesta a tener presente como médico y paciente para prevenir en CCR

Elaboración : por los autores

Ninguna persona se encuentra exenta decontraer algún tipo de cáncer, pero si puede reducirseel índice de mortalidad si la persona lleva un buencontrol de su salud y evita el incremento de losfactores de riesgos analizados en este artículo. Caberecalcar que, aunque los factores de riesgo seminimicen, siempre estará latente el riesgo porantecedentes familiares. En estos casos, la personadebe realizarse los exámenes de detección CCR de

20

manera temprana y con mayor frecuencia que losdemás.

Conclusiones

El CCR es una de las enfermedades másmortales a nivel mundial. En Ecuador este cáncer seevidencia en personas longevas mayores de 60 años,es decir, la edad es un elemento de riesgo seguido delconsumo del alcohol y tabaco y los antecedentes