Wondershare

Un clima laboral favorable es vital paraincrementar la motivación, aumentar elcompromiso, promover el trabajo en equipo,facilitar la comunicación interna, disminuir elabsentismo laboral, mejorar la relación entre jefesy subordinados, reforzar la imagen corporativa,aumentar el rendimiento, favorecer la retención detalentos. Un ambiente positivo en el lugar detrabajo genera una atmósfera de entusiasmo ymotivación que sirve para mejorar el rendimientoorganizacional. Por eso se debe impulsar un climalaboral efectivo en las organizaciones a partir dela implementación de las siguientes acciones.

• Darles voz y buscar el feedback : procurar que elempleado se sienta escuchado es una manera nosolo de conocerlo, sino también, de hacerlesentir parte de la organización.• Fomentar la cercanía: es esencial animar lasrelaciones interpersonales y un estilo de gestióncercana en el cual los jefes promuevan lacomunicación horizontal, sean accesibles y, deesta manera, contribuyan a la construcción delbuen ambiente laboral. Esto posibilita que lasnecesidades se puedan satisfacer.• Flexibilidad horaria y conciliación familiar:durante la pandemia de la covid-19 muchasempresas dieron el paso hacia la flexibilizaciónde horarios y el trabajo desde casa. Se puedencontinuar con estas medidas en beneficio deltrabajador, la unión y convivencia familiar.• Creación de ambientes cómodos: además de lacomunicación empática entre el personaldirectivo y el personal técnico operativo esimportante la dotación de equipos de protecciónpersonal, balístico, logístico. Se debe incluir larenovación y actualización de equipos. Quefavorezcan la seguridad del servido policialcreando un ambiente psicológico que potenciesu interacción con la comunidad, incrementadola productividad.• Realizar actividades fuera de la oficina: lastareas fuera del horario y entorno laboral (día decampo, visitas a lugares de interés o ligas dedeporte) son eventos y espacios ideales paramotivar el trabajo en equipo y el sentido deunidad entre compañeros. La integración esfundamental para aumentar la lealtad hacia lainstitución y mejorar el clima laboral.

Wondershare

• Ofrecer incentivos a los logros: aunque es deberde los servidores policiales cumplir con lasmetas y objetivos institucionales, el brindarincentivos al buen desempeño labora l generaun ambiente positivo e impulsa a los servidorespoliciales a ser mejores en sus funciones.• Promover la salud del equipo: pequeñas zonasde ejercicio en la oficina, espacios conalimentos saludables disponibles y descuentospara programas de salud y ejercicio físico sonun incentivo para mejorar la salud de losempleados y hacerles sentir que son biencuidados (UNIR 2021).

Según Paz (2007) la percepción individualque se tiene del medio ambiente laboral es similara la percepción y descripción que tiene una personade sí misma. Además, el ambiente laboral puedeejercer un control relativamente intenso o bien,promover normas, reglamentaciones y orden sobreel individuo.

Para el autor Alvarado, La percepción quetiene la persona respecto al ambiente laboralconsiste en el grado favorable o desfavorable delentorno laboral para las personas que integran laorganización (2003). Por ello es importante elentorno laboral para crear un ambiente saludable detrabajo.

Para Ramos (2007, p. 176) el “ climaorganizacional favorable, es la existencia de unclima organizacional sólido, de confianza, de éticaprofesional y compañerismo en el traba jo” . Poseeun carácter global que abarca múltiples aspectosinternos de la organización que es “ vivido ” por losactores y repercute positiva o negativamente en laempresa. Es necesario fortalecer algunoselementos del clima organizacional, entre ellos:

• Las relaciones interpersonales : modo en quese tejen y destejen las relaciones entre susactores. Un clima organizacional armoniosopotencia relaciones personales sanas y estas, asu vez, retroalimentan dicho clima (Rodríguez2007).• La participación: conjunto de actividades en lacual los individuos se hacen presentes y ejerceninfluencia de ese elemento común que conformael ámbito de lo público.• Las dimensiones: ciertas dimensiones del climaorganizacional se relacionan con las