Wondershare

Gráfico 4

Causas de discapacidad en servidores policiales fuera de actos de servicio

Wondershare
Wondershare

Accidentes de transito

Arma de Fuego

Enfermedad Adquirida

Incidentes o evento varios

Fuente: Base de datos de la Danec-DNAIS. Elaboración: por los autores

El 65 % de los casos de discapacidad (471personas) se originaron en el cumplimiento delservicio policial y el 35 % por fuera de los actos deservicio (252). Las cuatro causas de la discapacidad(en actos se servicio como por fuera de ello) fue porenfermedades adquiridas, accidentes de tránsito,incidentes varios y arma de fuego. El 40 % de casosde discapacidad en servidores activos tiene porcausa a las enfermedades adquiridas que en actos deservicio son la primera causa de discapacidad. Enlos actos fuera de servicio, las enfermedadesadquiridas ocupa el segundo lugar con el 37 %luego de los accidentes de tránsito con el 43 %.

El porcentaje de servidores en servicioactivo con discapacidad debido a enfermedadesadquiridas por la gestión laboral (incluyendo losprocesos de formación policial y especialización)está relacionada con las condiciones laborales:sobreesfuerzos, desempeño en ciertos servicios,jornadas laborales extensas, sobre estrés, desordenen los hábitos alimenticios, entre otros.

De manera similar, el 37 % de los casos enservicio activo (282 personas) está asociado a losaccidentes de tránsito durante el cumplimiento delservicio policial con 174 personas siendo la segundacausa de discapacidad. El 30 % de estos accidentes(85 casos) ocurrieron en motocicletas, de los cualesel 11 % fue en cumplimiento del servicio y el 13 %fuera de los actos de servicio.

28

Los accidentes de tránsito fuera de los actosde servicio se relacionan con la impericia,imprudencia, exceso de velocidad e irrespeto a lasnormas de tránsito en los niveles de gestión desubtenientes, tenientes, policías y cabos segundos,mayoritariamente. En tercer lugar, el 11 % de ladiscapacidad en actos de servicio fue por incidentesvarios y, en cuarto lugar, 4 % (29), por impacto dearma de fuego.

Mecanismos de prevención

La OMS define a la prevención comoaquellas medidas destinadas a prevenir lasenfermedades, reducir los factores de riesgo,detener el avance y mitigar las consecuencias unavez generadas. Tiene por propósito el evitar elsurgimiento de riesgos para la salud, es decir, actuarpara que un problema no aparezca o, de ser el caso,disminuir sus efectos (Manual MSD 2019).Propósito que se logra con base a 3 niveles deprevención: primaria, secundaria y terciaria (OMS2018). Cada nivel contiene acciones específicas quecontribuyen a prevenir que surjan las enfermedades,controlarlas y mitigar las secuelas.

El nivel primario está dirigido apoblaciones masivas, evita que las enfermedadesaparezcan, cambia conductas de alto riesgo. Lasecundaria o selectiva se dirige a grupos de mayor