Wondershare

Forenses, manifestando dentro del mismo que, laUnidad de Criminalística pasa a pertenecer a laCoordinación Nacional de Criminalística,Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Wondershare

operativo. Se integran las Unidades Nacionales deInvestigación Operativa de Criminalística,Medicina Legal y Accidentología Vial.

La conformación de equipos de trabajo dela Dirección Nacional de Policía Científica, cuyocapital humano se observa en la imagen que sigue,busca estructurar secciones especializadas en losprocesos adjetivos sin desviar el enfoque científico,basado en hechos objetivos. Esto permitió la tomaestratégica de decisiones a nivel directivos,necesario para solventar los requerimientos que lasunidades presentaron mediante los Departamentode Soporte y Apoyo Operativo. El Área deCapacitación realiza la gestión de cursos,seminarios y talleres, consolidando y fortaleciendolas competencias específicas de los peritos. Estosprocesos se nutren de los instrumentosmetodológicos del Área de Calidad mediante unaplanificación del gasto como entidad operativadesconcentrada, con recursos económicos propiosque permitan el desarrollo de las actividadesmisionales y alcanzar el éxito esperado.

Imagen 4

Oficiales Becarios período 2011 -2015, fotoarchivo Departamento de Innovación Desarrolloe Investigación de la Dirección Nacional dePolicía Científica

Wondershare

Fuente: Archivo Dirección Nacional de Investigación TécnicoCientífica Policial

Imagen 5

En 2006 se reformó el ReglamentoOrgánico Funcional de la Dirección Nacional deTránsito y Transporte Terrestre y se expidió elcambio a Subdirección de Investigación deAccidentes de Tránsito mediante AcuerdoMinisterial No. 214 del 6 de septiembre del 2006.La actividad pericial se consolida en 22provincias.

Capital humano de la Dirección Nacional dePolicía Científica.

Wondershare

Discusión

Un hito histórico fue el AcuerdoMinisterial 080, suscrito el 8 de marzo del 2019(puesto en marcha en febrero de 2021), que crea laDirección Nacional de Investigación TécnicoCientífica Policial, siendo su primer director elcoronel de la Policía, Julio Barba Brito. Además, sedefine la prestación de servicios como nuevomodelo de trabajo de las unidades gestoras deinvestigación científica. Estas unidades fueronestablecidas frente a los requerimientos pericialesdesde el enfoque de servicio en los diferentesniveles de gestión: estratégico, administrativo y

101

Fuente: Departamento de Innovación Desarrollo eInvestigación.

Fue necesario, entonces, poseer un criteriounificado, pensar como un todo, con base a laconcepción de que el saber científico de uso policialengloba varias aristas, entre ellas: la verificacióntécnica del delito y el descubrimiento deldelincuente, las cuales presentan un campo deacción y confluencia único que se encuentranpresente en la escena del delito. Esto permite que