Esta tecnología simplifica y mejora lasactividades del criminalista de campo ya que lepermite tener una visión global y detallada de laescena del hecho. Esto mejora la percepción quetendrá la autoridad encargada de administrarjusticia. Por otro lado, el lugar de los hechos escomo un rompecabezas que tiene sus piezasesparcidas en un área determinada o indeterminada(temporalmente). El trabajo del forense consiste enutilizar su perspicacia, creatividad y tecnologíaspara conseguir identificar, fijar y recolectar todasaquellas piezas que en muchas ocasiones seencuentran escondidas bajo la sombra del silencio.Empero, si no son identificadas y recolectadas todaso la gran mayoría, será más difícil o imposiblerecuperar la alétheia 5 que se esconde entre losfragmentos del rompecabezas.
Además de contar con los conocimientossobre el manejo de un dron y la normativa nacionale internacional vigente al respecto, es imperanteconocer los fundamentos e instructivos técnicospara su uso en el lugar de los hechos. Entre losprincipales aspectos y de manera sucinta se debetener presente los siguientes:
• Evaluación de la escena y análisis delentorno (factores bióticos y abióticos)• Medidas de seguridad y restricciones• Identificación y establecimiento de áreas decontrol (despegue y aterrizaje)• Determinar la altitud y distancias mínimas ymáximas de vuelo para procesar la escena• Ángulos y ubicación en lo que se debenrealizar la fijación fotográfica y videográfica• Configuración de la cámara térmica, altitudy distancias adecuadas para tener resultadosidóneos. Se tomará en consideración losfactores ambientales que puedan influir en elresultado• Modo de vuelo (fijación videográfica)• Plan de vuelo• Procesamiento de imágenes
Inclusive, como resultado del mapeo en 3Ddel lugar de los hechos se puede conseguir unamaqueta a escala mediante impresión 3D que
permitiría apreciar, de manera pormenorizada, cadadetalle. Esto contribuiría de manera positiva en la
presentación yconclusiones periciales.
sustanciación
de
las
Cámara omnidireccional – cámara 360°
La búsqueda y el encuentro de la verdad nodebe ser dejada al azar, para hallarla el perito debeutilizar el instrumento forense más poderoso,moderno e infalible: su cerebro. Las cámaras 360°son una opción económica y práctica para realizarla fijación fotográfica integral de una escena de loshechos. Sus características la convierten en unaherramienta indispensable en el trabajo de campo.Con un solo disparo se puede obtener una visión en360°, captando un innúmero de detalles que unacámara réflex digital no podría hacerlo. SegúnWikipedia (2019, párrafo 1. L a negrita no esnuestra),
Una cámara omnidireccional es unacámara con 360° de distancia focal en unángulo horizontal o en un campovisual que ocupe casi el de una esferaentera. Etimológicamente, omni hacereferencia a "todo" y direccional adirección. Por lo tanto, significaría cámarade todas las direcciones.
En la actualidad es habitual el uso delescáner 3D en el procesamiento de escenas. Sinembargo, el tiempo, la capacitación y el costolimitan su adquisición y uso en los laboratorios deciencias forenses. La cámara 360° no sustituyeninguna herramienta forense como el escáner 3D olas cámaras réflex digitales, pero, si es la mejoralternativa cuando no se cuenta con un granpresupuesto para adquirirla ya que permite obtenerfotografías esféricas de buena calidad. Entre losprincipales beneficios del uso de cámarasomnidireccionales se encuentran:
•••
Bajo costeFácil portabilidad y maniobrabilidadSimplicidad de uso. No se requiereconocimientos previos
5
Es el concepto filosófico que se refiere a la sinceridad de loshechos y la realidad. Literalmente la p alabra significa “aquelloque no está oculto, aquello que es evidente”, lo que equivale a
89
“es
verdadero'.
También
hace
referencia
al
"desocultamiento del ser".