Wondershare

Keywords : criminalistics; forensic science;forensic; scientific investigation; technology;expert; police.

Wondershare

Introducción

El uso de tecnologías en la investigacióncientífica del delito, es una verdad absoluta que nose puede desconocer, pues ellas no se encuentranrefundidas en el pozo del secretismo. El peritoinfundido de la filosofía forense y en cumplimientode la lex artis 2 debe desarraigar la obsolescencia queintrinca el camino hacia la excelencia y hacerperceptible el uso de las nuevas tecnologías sobre elorbe forense.

El avance tecnológico en varias ciencias hapermitido que la criminalística se fortalezca y, conel transcurrir de los años, se vayan adhiriendo otrasdisciplinas con el objetivo de encontrar la verdadque se oculta detrás del silencio. Esto permite quela imparcialidad aflore ante quienes administran lajusticia y que la información verídica sea entregadaa la sociedad quienes exigen que los hechos seanaclarados y los responsables de delitos nopermanezcan en la impunidad.

En tiempos pasados a la justicia y lacriminalística se las consideraba como magia,clarividencia, un arte adivinatorio y, en algunoscasos, una especie de suerte o mentira. Estos hechoshacen parte de una anatema del proceso judicial deantaño que rememoran la forma arbitraria deadministrar justicia y funcionan como unrecordatorio para que la verdad de los hechos seampare en las ciencias. Hoy en día, la justicia tienealiados importantes que son los consejeros que hanvenido a reemplazar a las voces de los diosesmitológicos: una de ellas es la criminalística,ciencia fáctica que trabaja con hechos científicos,concretos y demostrables que son obtenidos a partirde la observación y se ajustan a una metodologíaaceptada previamente.

La verdad muchas veces ha sido acalladaen favor de la impunidad, arrojada a un precipicio o

colgada del cuello, sin permitir que la palabra sea elhilo conductor hacia la luz de la justicia. Enocasiones, la maldad se ha disfrazado de anonimato.Es por ello que quienes trabajan al servicio de lajusticia están llamados a arriar el velo de “nadie” aquienes quebrantan el ordenamiento jurídico. Estatarea no sería posible sin el apoyo de la ciencia y lasnuevas tecnologías que hoy se convierten, no soloen la espada guerrera que empuñan los servicios dela Policía Nacional, sino, que fortifican elinvaluable trabajo de los forenses.

La lupa, la lógica y el sentido comúnutilizadas por célebres investigadores del crimen dela literatura universal como Sherlock Holmes,Auguste Dupin y Hércules Poirot, no sonsuficientes en el siglo XXI de la innovación y lastecnologías. Los servidores policiales deben mutarpara convertirse en los “policías del milenio” que,por una parte, generen vínculos con sus stakeholders 3 para convertirlos en un aliado y, porla otra, utilicen a las nuevas tecnologías para elcumplimiento de su misión.

Metodología

En este artículo prima el pragmatismosobre fantasías utópicas futuristas que distan de larealidad. En la actualidad existen muchastecnologías que no siempre fueron construidas parael uso forense. Sin embargo, quienes realizan eltrabajo forense guardan en sus mentes una grancreatividad e innovación inigualable las cuales, muyseguramente, desencadenarán en el hallazgoforense. Se piensa que el trabajo forense y lasherramientas que potencializan dicho trabajo, enmuchas ocasiones, consiste en dotar de tecnologíasal criminalista de laboratorio y, de maneracomplementaria, al criminalista de campo. Sinembargo, no siempre se piensa en el trabajo deescritorio que debe realizar el perito y, por ende, elreto de sustentar sus conclusiones ante laadministración de justicia con el objetivo de aportarcon luz al velado camino de la verdad. De acuerdo

2

Concepto que, generalmente, se relaciona con la correctaactuación de los profesionales médicos y jurídicos. Se trata deconvertir en un arte su profesión.

87

3

Involucrados, parte interesada o interesados. Hace referencia auna persona, organización o empresa que tiene interés por otraempresa u organización .