Elaboración: por el autor, 2022
Por último, en caso que lo requiera laautoridad, permite la recreación de una animaciónen 3D con la nube de puntos que genera losprogramas. Así, se recrea una escena de estructurasviales reales existentes en el lugar de los hechos.De esta manera, la evolución del accidente detránsito es más técnica, profesional y apegada a larealidad, permite que el administrador de justiciaentienda de mejor manera las circunstancias de unsiniestro vial junto a las respectivas fases delsiniestro: previaje y poscolisión.
Al realizar este tipo de procedimientos con laayuda de los RPAS, no solo es posible recopilarmayor información en el trabajo de campo, sino,también, reducir los tiempos de trabajo en laoficina, especialmente, en la elaboraciónplanimétrica y reconstrucciones. El peritoprocesará la información de manera útil y rápida,reducirá los tiempos en la elaboración de losinformes periciales de cada investigación y, sobretodo, tendrá a disposición mayor información luegode la inspección ocular técnica in situ para futuras
pericias e investigaciones .
Discusión y conclusiones
Imagen 11, 12 y 13
Animación forense con la aplicación de nube depuntos en un accidente de tránsito
Es importante indicar que los RPASutilizados dentro de la inspección ocular técnica,especialmente, en el momento de la fijación de unaescena del siniestro vial, permite optimizar eincrementar la información de un hecho tomandoen consideración los aspectos detalladosanteriormente. La fijación fotográfica de unconjunto, semiconjunto, detalle y mínimo detalle,permite la captación de las imágenes endimensiones de profundidad. Es posible tener unafotografía aérea y, sobre todo, investigar en unplano mayor que es totalmente diferente al trabajoen terreno. Se tiene, de esta manera, unaperspectiva diferente de la escena, más amplia ydetallada, que ayuda a esclarecer aún más el hechoinvestigado.
El uso de estos equipos debe ser durante eldía, con luz natural y que las condiciones
20