Cálculo de distancia: realizada la mediciónen el lugar del siniestro de tránsito o en el GoogleEarth, se obtuvo el siguiente resultado: distanciaentre los puntos a y b es de 42 metros.
Cálculo de tiempo: sobre la verificación, alabrir la aplicación Media Info, que nos permitevisualizar los metadatos que contiene el archivo devídeo, observando el ítem duración obteniendo deesta manera el tiempo. Se observa en la descripciónque el tiempo de duración insumido en recorrer ladistancia entre el punto a y el punto b es de 04,86segundos. Al emplear los datos obtenidos en elcálculo de velocidad: velocidad = distancia/tiempo,se obtiene el resultado siguiente:
𝑉 =
𝑉 =
𝑋 𝑇
A continuación, sobre un fotograma delvideo digital de la plantilla del espacio limitado, seincorporaron las líneas paralelas fijadas con ladescripción alfabética a partir de los puntos dereferencia del lugar del siniestro de tránsito.
Imagen 4
Fotograma del video digital del lugar del hechocon la plantilla que marca con los puntos dereferencia marcados con líneas paralelas
Fuente: Policía Nacional, Jefatura Subzonal de Accidentologíavial Imbabura Elaboración: por el autor
42 m 4.86 seg
𝑉 = 8.641 m/s
Dada que la magnitud de la velocidad estáexpresada en m/s se procede a realizar la conversiónal sistema convencional en km/h mediante elsiguiente cálculo:
8.641 𝑚 3600 𝑠𝑒𝑔 1 𝑘𝑚 × × = 𝟑𝟏. 𝟏 𝒌𝒎/𝒉1 𝑠𝑒𝑔 1 ℎ𝑜𝑟𝑎 1000 𝑚
Caso 2 - diurno y buenas condiciones ambientales
El equipo técnico de peritos midió ladistancia desde el punto de referencia inicial. Sematerializa así, la planimetría del hecho tal como semuestra en la imagen 3.
Cálculo de distancia: realizada la mediciónen el lugar se obtuvo el siguiente resultado:distancia entre los puntos a y b es de 39 metros.
Cálculo de tiempo: sobre la verificación, alabrir la aplicación Media Info, que nos permitevisualizar los metadatos que contiene el archivo devídeo, observando el ítem duración obteniendo deesta manera el tiempo. Se observa en la descripciónque el tiempo de duración insumido en recorrer ladistancia entre el punto a y el punto b es de 01,88segundos. Al emplear los datos obtenidos en elcálculo de velocidad: velocidad = distancia/tiempo,se obtiene el resultado siguiente:
𝑉 =
𝑉 =
𝑋 𝑇
Imagen 3 Lugar de la zona de conflicto con los puntosfijos de referencia identificados mediante líneasparalelas y señalización alfabética
39 m 1.69 seg
𝑉 = 23.076 m/s
Dada que la magnitud de la velocidad estáexpresada en m/s se procede a realizar la conversiónal sistema convencional en km/h mediante elsiguiente cálculo:
Fuente: Google Earth Elaboración: por el autor
25